Día Mundial del Medio Ambiente -Talleres en la UASJ

La actividad se llevó adelante el día sábado 8 de junio en el Patio Cubierto de la institución. En la misma participaron un número importante de vecinos interesados en las variadas propuestas:- Taller de Compostaje: ¿Que hacemos con los residuos orgánicos?
- Jabones a partir de aceite de cocina reciclado.
- Experiencia Pasión Verde: Amor por las plantas.
- Instrumentos Musicales con materiales reciclados.
- Ecoladrillos; ¿Como hacerlos?
- ¿Como separamos los residuos en casa?
Consultada sobre la actividad, la Lic. Natalie Collm indicó que “desde la universidad venimos trabajando hace mucho en la concientización sobre el cuidado del ambiente. Es por ello que decidimos realizar estos talleres, con la participación de distintas instituciones, actores comunitarios y vecinos, conmemorando el Día mundial del Medio Ambiente, celebrado el día 5 de junio y el Día mundial de los Océanos, el mismo 8 de junio”.
Collm remarcó que “este año la actividad superó las expectativas. Vemos que la gente se interesa cada vez más por participar en este tipo de eventos y esto tiene que ver con la apertura que tiene la universidad y su vínculo con otras instituciones locales, favoreciendo su participación. Agradecemos a las instituciones y vecinos que involucraron en la propuesta: el Jardín 64 Felipe Viento, la Municipalidad de Puerto San Julián, INTA San Julián, Pasión Verde y a la Seño de música Melisa Flores”.
Y finalizó diciendo “desde el Proyecto GIRSUNPA siempre estamos generando este tipo de actividades, las cuales apuntan a trabajar la responsabilidad que tenemos como ciudadanos con los residuos que generamos y qué podemos hacer con los mismos”.