top of page

El Consejo Superior de la UNPA se pronunció por el caso Zulma Malvar


Entre los puntos de un extenso temario, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, que sesionara en la ciudad de Puerto San Julián, emitió un documento mediante el cual se exige el esclarecimiento del crimen de la docente de la Unidad Académica San Julián y reconocida médica de la localidad, Dra. Zulma Malvar, solicitando a las autoridades judiciales que las actuaciones correspondientes se realicen bajo “Perspectiva de Género” (Ley 26.485).

En otro punto, la declaración del Consejo Superior de la UNPA, que primordialmente acompaña a la familia de Zulma en tan doloroso hecho, solicita a la justicia que “otorgue información a la comunidad para evitar que avancen trascendidos erróneos que favorecen la incertidumbre de los sanjulianenses, impactados por este hecho sin precedentes”.

A continuación de detalla el texto completo del documento emanado del Consejo Superior de la UNPA:

VISTO


La Nota presentada por Decana, Vice Decana, equipo de gestión y consejeros del claustro académico en relación al femicidio de la docente Zulma Delfina Malvar Diaz.


CONSIDERANDO


QUE la Dra. Zulma Delfina MALVAR DIAZ se desempeñaba como docente en el Área de Ciencias de la Salud desde el año 2001 en la Unidad Académica San Julián y como profesional de la salud en el Hospital Miguel Lombardich; QUE Zulma Malvar compartió junto a la comunidad sanjulianense una vida profesional dedicada al servicio y compañía a mujeres desde su rol de médica ginecóloga y obstetra; QUE la comunidad universitaria acompaña a la familia, amigos y compañeros de Zulma Malvar Diaz en este penoso momento; QUE su muerte provoca profundo dolor a toda la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Que la brutalidad de su crimen y ensañamiento con el que fue cometido genera indignación e impotencia en toda la comunidad sanjulianense QUE habiendo transcurrido casi un mes de lo sucedido no se cuenta con información judicial respecto a responsables ni imputados de tan lamentable hecho QUE compartiendo la posición de la Comisión Asesora en Cuestiones de Género se considera que de ninguna manera podría encuadrarse esta situación como un “hecho aislado” del conjunto de violencias a las que está sometida la sociedad en general y que en particular vulnera más fuertemente a las mujeres; QUE en tal sentido, acompañamos las expresiones de la Comisión Asesora en Cuestiones de Género ; QUE entendemos necesario que las investigaciones se realicen con perspectiva de género en el marco de la Ley 26.485; QUE la Universidad Nacional de la Patagonia Austral como ámbito de resonancia de las problemáticas sociales, debe tomar un posicionamiento claro respecto a la plena vigencia de la democracia, los derechos humanos y la erradicación de toda forma de violencia y discriminación; QUE para que el asesinato de la docente Zulma Malvar Diaz no quede impune, exigimos su esclarecimiento;


POR ELLO: EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL


RESUELVE:


Artículo 1°: ACOMPAÑAR a la familia, amigos y compañeros de la docente Zulma Malvar Diaz en estos momentos de profundo dolor y solidarizarse en los reclamos de justicia.

Artículo 2°: EXIGIR el esclarecimiento del caso de la docente Zulma Malvar Díaz para que éste no quede impune.

Artículo 3°: SOLICITAR que las investigaciones se realicen con perspectiva de género en el marco de la Ley 26.485.

Artículo 4°: REQUERIR a la Justicia que otorgue información a la comunidad para evitar que avancen trascendidos erróneos que favorecen la incertidumbre de los sanjulianenses, impactados por este hecho sin precedentes

Artículo 5°: RECOMENDAR amplia difusión en medios locales, provinciales y nacionales del presente instrumento legal

bottom of page