Enriquecedor Encuentro Patagónico de Investigación y Docencia en Ciencias Sociales
- uasjuniversidad
- 19 jun
- 1 Min. de lectura
Durante el pasado mes de mayo se desarrolló el Encuentro Patagónico de Investigación y Docencia en Ciencias Sociales, coordinado por el Prof. Roberto Rodríguez. El mismo contó con presentación de 64 trabajos de expositores de universidades nacionales y extranjeras (Chile, Colombia,Ecuador, México) en las siguientes mesas:
Mesa: “Trabajo en el capitalismo de plataformas: debates, agendas y desafíos”. Coordinación: Dr. Hernán Palermo; Dra. Denise Krepki
Mesa: “Aportes al conocimiento de las historias urbanas de la Patagonia Central y Austral”. Coordinación: Dra. Graciela Ciselli y Lic. Cristian Ampuero
Mesa: “Estudios sobre la muerte y los cementerios desde la perspectiva de las Ciencias Sociales”. Coordinación: Esp. Cristina Barile; Mg. Verónica Peralta
Mesa: “Transformaciones territoriales y nuevos desafíos de las Ciencias Sociales”. Coordinación: Dr. Alberto Vázquez-Dr. Larry Andrade
Mesa: “Comunicar historias: de la investigación a la divulgación”. Coordinación: Lic Marcelo Hernández; Lic. Maximiliano Duplatt.
Mesa: “Historia oral, movimientos sociales y cultura popular”. Coordinación: Dr. Pablo Pozzi.
Mesa: “Arqueología del conflicto en Latinoamérica: traspasando las batallas”. Coordinación: Dr. Carlos Landa- Lic. Sebastián Avila.
Mesa: “La enseñanza de las Ciencias Sociales en los ámbitos formales e informales de educación: problemáticas, debates y experiencias”.Coordinación: Lic. Roberto R. Rodríguez; Mg. Horacio Miguel Hernán Zapata; Mg. María Silvia Alvarez.
Mesa: “Formación e investigación en temas emergentes: contribuciones doctorales al campo de las Ciencias Sociales en la Patagonia Austral”. Coordinación: Dra. Valeria Bedacarratx
Todas las temáticas fueron enriquecedoras para el debate e intercambio de opiniones entre expositores y asistentes.
Commentaires