La UNPA presente en el 2º Foro Nacional de Gestión y Educación Ambiental en Universidades

Fuente: Prensa UNPA
El 8 de marzo una delegación de la UNPA viajó a Santa Rosa, La Pampa, para participar del 2do Foro Nacional de Gestión y Educación Ambiental en Universidades, que se llevó a cabo durante los días 10 y 11 de marzo en la Universidad Nacional de La Pampa.
El evento contó con expositores de diferentes universidades del país miembros de la Red UAGAIS, referentes internacionales y de Ministerios Nacionales especialistas en la temática. El primer día estaba destinado a la Educación Ambiental y el día 11 de marzo a la Gestión Ambiental.
El evento fue una gran oportunidad para que estudiantes de la UNPA pudieran interiorizarse sobre qué acciones se están llevando a cabo en otras Universidades, establecer contacto con referentes de esas instituciones y forjar vínculos con estudiantes de todo el país.
Particularmente se presentó la experiencia de promotores Ambientales - estudiantes de la UNPA ya habían participado de un encuentro realizado en diciembre del 2021- a través de la cual un grupo de Universidades coloca a alumnos y alumnas en un lugar activo para potenciar y pensar en acciones que permitan avanzar en las políticas ambientales de las casas de altos estudios como agentes multiplicadores.
El evento contó con la presencia de autoridades a nivel nacional y provincial. La Rectora de la Universidad Nacional de La Pampa, anfitriona de este encuentro, la Lic. Verónica Moreno dio apertura al evento. Luego, Claudia Sonia Farias, lonko de la comunidad nehuenche de la Nación Rankulche, continuó con unas palabras. El vicegobernador de la provincia de La Pampa hizo lo propio.
También estuvo presente el Secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales, Walter Merkis; Gabriela Lúquez, representante de la comisión directiva de la Red de Universidades Argentinas para la Gestión Ambiental y la Inclusión Social y el Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Rodolfo Tecchi, se sumó a través de la virtualidad.
Para cerrar la inauguración formal el CPN Oscar Alpa, Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación destacó la importancia del evento.
También en el marco del evento se firmó una carta compromiso tripartita entre el Consejo Interuniversitario Nacional, la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales y la Red de Universidades Argentinas para la Gestión Ambiental y la Inclusión Social, en la que las partes asumieron el compromiso de diseñar políticas en conjunto y capacitaciones en base a los lineamientos de la Ley Yolanda para todo el personal No docente del país.
Les estudiantes pudieron participar de diferentes actividades lúdicas y recreativas, comenzando con actividades de integración con sus pares de la Universidad Provincial de Chubut en Puerto Madryn y culminando el evento con una visita al parque Luro.