top of page
Banner Jornadas copia.png

19 DE SEPTIEMBRE

-9.00 Apertura

 

-09.15 | Panel: Las prácticas de formación integrales y las publicaciones como formas de fortalecer la función de Extensión

 

Dra. Lía Norverto | Docente, investigadora y extensionista. Instituto de Estudios Sociohistóricos de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam. Directora de la Revista Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam

 

-09. 30 | Panel: Curricularización de la Extensión: Un Camino hacia la Integración de Funciones

 

Mg. Carla Román | Docente investigadora y extensionista UNPA. Traductora Pública en idioma inglés y Magister en Educación en Entornos Virtuales. Actividad docente: Profesora Adjunta, área Idioma Moderno Ingles en Turismo, Comunicación Audiovisual y Trabajo Social.

-10.00 a 12.00 

 

LÍNEA 5: Experiencias de curricularización, de las prácticas docentes a la curricularización de la extensión

 

1-La CEU en Gestión de los Servicios de Enfermería Experiencias en la UART -

Persano Ana Laura; Victoria, Quispe Estela Ninfa
 

2-La comprensión lectora, un desafío pendiente

Gaitán Cecilia Mirna; Ramallo Eva; Alder Schiaffino Amalia Inés


3-Orientaciones didácticas y recursos para la actualización de la enseñanza de las Ciencias en el Nivel Primario

Cruz Diana; Mazú Vanessa; Tejada Molina Claribel;


4-El lenguaje en acción: una reflexión acerca de su uso en contextos de enseñanza con las infancias

Mancilla Maribel; Mollenhauer Natalia; Musci Mónica.


5-Curricularizando la extensión: Una experiencia en selección y capacitación de personal

Villagra Ariela; Villagra Andrea; Gil Francisca; Medina Celeste; Carrizo Carolina; Segovia Ariana; Cabana Ailin; Alaniz Martina


6-Sentidos de la curricularización de la extensión. Reflexiones y desafíos

Verónica García; Patricia Espinoza; Ma. Valeria Ávarez


7-Taller de Capacitación en Curricularización de la Extensión: avances y desafíos.

Alcain Julia E.; Barrionuevo R. Matías; Román V. Carla


8-Curricularización de la extensión, experiencia interdisciplinar en el Parque Nacional y Monumento Natural Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa Cruz, Argentina.

Román Carla V.; Diez Paula M.; Musacchia Damián R.; Del Río Matías


9-Una experiencia de prácticas pre-profesionales en espacios educativos no formales.

Castro Silva Mabel


10-Dispositivo Pedagógico de acompañamiento clínico grupal a los residentes de la Licenciatura en Psicopedagogía (UNPA-UARG)

Silva, Ana María; Castillo Claudia; Stettler Loreli


11-Practicas Pre -Profesionales Supervisadas: el Aprendizaje del oficio de ser Psicopedagogxs en situaciones reales: Función de extensionista

Autores: Castillo, Claudia. Stettler, Loreli 

12- Aportes de la curricularización de la extensión en una experiencia de aula ampliada en formación docente. Maria Laura Almada, Maria Eugenia Venturini,

13- Fortalecimiento de capacidades de producción académica: una experiencia interinstitucional entre la UNPA y el Hospital Regional Río Gallegos— Olivares, Fernando; Hernández, Cecilia ; Casas, Sandra

14- Walter Benjamín y Aristóteles entre Dificultades Logísticas. Experiencias Concretas en una Diplomatura de Extensión. Aldo Enrici; Marisol Ocampo; Brisa Speake

Seguilo en vivo por Youtube: 
Conexión UNPA

 

LÍNEA 4: Diálogo de saberes, socialización de experiencias extensionistas

 

 

1-Sitio Web E-Mapas en la Escuela, aportes para la enseñanza de una geografía renovada

Miriam Vázquez; Paula Diez; Daniel Grima; Jonathan Manolucos; Sebastián Ruiz; Patricia Frías
 

2-Ciclo de Charlas en colegios Secundarios de la Cuenca Carbonífera del Río Turbio. Argentina Mabel Moran; González Pablo Esteban; Mauricio Ricardo Agüero; Noelia Daniela Goncebat; Bárbara Analía Boncebat; Yésica Pamela Tacacho


3-Talleres participativos: Experiencias sobre Cambio Climático en Patagonia Austral

Larry Andrade; Carla Moscardi


4-Encuesta a productores en zona de chacras de Comandante Luis Piedrabuena

Romero, Raúl Alberto; Di Lillo, Giovanni; Ontibero Andrés


5-Construyendo el saber ambiental en el territorio de la provincia de Santa Cruz- Patagonia Austral

Collm Natalia Sarita; Scavuzzo Viviana; Moscardi Carla; Perrone Romina; Liendo Ayelén; Gamarra Gisela; Gómez.Norma.


6-E-books: relatos de Memoria que merecen/urgen ser difundidos

Laura Leno;  Eva Ramallo

 

7-Comunicación y difusión del Museo Informático

Ramos María Gabriela; Sofia Osiris; Fernández Alfredo; Hallar Karim; Forchino Verónica; Gola Vanina


8-Ciclos de Música, una práctica audiovisual ligada a la comunidad y al acervo cultural

Mariano Stoichevich; Ana María Serrano


9-Voces silenciadas e interculturalidad: los desafíos de trabajar con otros

Isabel Ampuero; Fanny Novack; Voria Stefanovsky; Gabriela Velásquez; Karen Otey; Ciro Norman.


10-Hacia la Ampliación y Consolidación de Derechos

Díaz Roxana del Rosario; Basconcelo Víctor Jesús Ezequiel


11-Redes colaborativas y construcción de acuerdos sobre el cuidado del espacio natural en la ruralidad en el Departamento Lago Argentino. Una experiencia de autogestión comunitaria

Reinoso Marta S; Pejkovic Celina; Scott Melisa; Bolgiano Ana Sofía; Martínez Maira

12-Teatro comunitario en el barrio San Benito: cuarta vuelta una experiencia compartida desde el equipo de educación popular de la UNPA UARG

Barría Gabriela Romina; López Griselda Vanina; Michniuk Natalia; Mosso Maria de las Mercedes; Valencio María Florencia; Villar María Gloria

13- La Clínica del Queso. Proyecto de Extensión Interdisciplinario

Frau, Florencia ; Leguizamón, Jorge Nelson  ; Togo, Javier

12.30 hs: Proyección de posters

-13.30 a 17.30 

Diplomaturas 

LÍNEA 1: Formación en y para la extensión

 

1-Diplomatura Universitaria en Extensión y Tecnologías para el Desarrollo Convencional y No Convencional de Hidrocarburos. Andrea Caballero

Sebastián Miers
 

2-Diplomatura Universitaria de Extensión en Gestión y Administración Municipal. Diálogo, aprendizaje e innovación.

Mg. Ariel Sarasa


3-Las Diplomaturas Universitarias de Extensión. Experiencias de formación en Turismo

Navarro Viviana Mariel; Villanueva Natalia; Gugini Cano Nadia


4-Proyecto de Voluntariado: Cine en el Pabellón

Cornejo, Pedro; Rotman, Silvio; Bolgiano, Ana Sofía; Azcurra,Florencia, Sanchez Carileo, Jose.


5-Construyendo redes y vínculos para garantizar el acceso a la Educación Superior de personas privadas de la libertad

Rotman, Silvio; Martínez, Maira; Huicha, Martin; Trinidad, Mariana;Altamirano, Nieve y Morel, Miriam.


6-La psicopedagogía en el contexto de encierro. Una experiencia desde el extensionismo.

Sánchez Carileo José Luis; Herrera Esteban Horacio

Seguilo en vivo por Youtube: 

Conexión UNPA

-13.30 a 17.30 
 

14-Pedagogías Alternativas y Dinámicas de cambio: Un aporte de la extensión al territorio

Gabriela Duarte; Marcos Scurzi


15-Puentes de Aprendizaje. -Invitación abierta para explorar y crear una nueva ecología de aprendizaje-

Cortez Elena; Galleguillo Giselle; Gramajo Débora


16-Impulso al desarrollo local: fortaleciendo el valor del patrimonio natural y cultural

Ana Laura Ardiles; Mónica L. Kozykariski


17-Talleres teóricos-prácticos en ciencias aplicadas en recursos energéticos

Delgado Dodds Pablo; Herrera Melani; Montenegro Luis


18-Ciencicuentos. Cuentos de ciencia que abren la mente

Quiroga Elisa Soledad; Schabner Dagma Abigail; Vilte Carlos Nicolas; Gramajo Diaz; Constanza Amel


19-Los Cuanticuentos como modelos de articulación entre la Matemática y la literatura.

Marisa Sandoval; Betina Ferrante


20-Proyecto PSICO-REDES.

Ciochetto Erica; Talei Fernanda1


21- ¿Qué aprendimos en pandemia?

Prf. Muñoz Myriam y Gaitan Cecilia

22-Construir oportunidades. Figueredo, Cecilia Cristina; Aquino, Ivonne Stella Maris; Pizarro, Mariana; García, María​ Cecilia; Borges, Héctor;

23-La función social de los clubes deportivos en la Cuenca Carbonífera.

Lic. Samanta Bárbara Ramos, Prof. María Victoria González, Lic. Marcela Virginia González, Prof. Pedro Luis Eseyza, Eu Beatriz Paz, Lic. Mara Vanesa González.

24- "Cuando los cuerpos hablan en grupo. Algunas observaciones sobre las corporalidades en el espacio grupal". Lic. Mariela Gamboa

 

25- Fortalecimiento de capacidades de producción académica: una experiencia interinstitucional entre la UNPA y el Hospital Regional Río Gallegos
Autores: Olivares, Fernando1; Casas, Enrique2; Hernández, Cecilia2; Casas, Sandra1

26- Tecnología, Aquí y Ahora. Experiencias de Extensión para Fomentar Vocaciones a Profesiones Tecnológicas, Casas

27- Andrea Villagra. - Transformatica: La utilidad de lo inútil.

28- La extensión universitaria como residencia transitoria para la formación profesional de estudiantes de la licenciatura en psicopedagogía de la Díaz, María Elva. San Román, Ariel. Profesor

29- Treinta años de actividad coral en la UNPA (póster y comunicación Luque Gabriela

30- Telarañas, Voces en libertad. Un programa de radio hecho desde el encierro". Pertenecemos al Programa de Educación en Contexto de Encierro de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires

31- Treinta años de actividad coral en la UNPA (póster y comunicación Luque Gabriela

32- Emocionarte una Oportunidad para Intercambiar Saberes. Universidad Nacional de Misiones

33- Consejera en Salud Mental Positiva. Desafíos en el Cuidado y Autocuidado de la Salud Mental

Arancibia, Camila, Ojeda, Muriel; Triviño, Marcela

Seguilo en vivo por Youtube: 

Contenidos UNPA

-17.30 

 

CONVERSATORIOS DE TRABAJO SALUD Y EDUCACIÓN

 

-Programa de acompañamiento a las trayectorias estudiantiles en la UNPA-UACO

Dra. Lucrecia Sotelo– Prof. Miriam Lucero– Prof. Horacio Ochoa  Prof. Florencia Galleguillo– Prof. Aylem Ruperti
 

-La experiencia de acompañamiento terapéutico grupal en el ámbito de la salud pública en el marco del dispositivo ANIDAR dependiente del Servicio de Bienestar psicosocial del Hospital Regional de Río Gallegos.

Jaramillo Alfredo Ariel


-Análisis de la intervención profesional en el campo de la salud mental desde una perspectiva institucional y comunitaria. La experiencia del Dispositivo ANIDAR

Mariela Gamboa; María Laura Mansilla; Alfredo Jaramillo; Florencia Navarro; Karina Rosales

20 DE SEPTIEMBRE

09.00: Panel Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 en la Extensión Universitaria de la UNPA

 

Mariana Saenz Mg. en Tecnologías Aplicadas a la Educación (UNLP), Codirectora del Instituto de Política y Gobierno (IPG) de UNNOBA, Asesora Externa del Proyecto UNPA Sostenible, Miembro de la Comisión de ODS UNNOBA, Promotora de Objetivos de Desarrollo Sostenible, Investigadora de la temática desde 2015

-10.00 a 12.00 

 

LÍNEA 6: Reflexión de prácticas, dificultades y desafíos. Las organizaciones tienen la palabra

 

1-Apoyo y seguimiento a pacientes con COVID-19 Una experiencia de aprendizaje y servicio

Celia Cándida Soza; Alfredo Rubén Benítez; Mirtha Zuleyka Sánchez


2-Niñez silenciosa: Recreando miradas para el abordaje del trabajo infantil en el sur de la Provincia de Salta

Ferreño Laura; Giménez María Laura; Heredia Gonzalo Adrián; Niño Muñoz Wilmer Guillermo

3- "Centro de Experimentación y Transferencia de la Unidad Académica San Julián-UNPA". Scavuzzo, Moscardi Esquivel y Ceccato. 


4 -Laboratorio de Innovación Tecnológica 1.0: Desafíos y oportunidades para trabajar líneas de servicios y consultorías en Río Turbio para trabajar líneas de servicios y consultorías en Río Turbio.

Cruz Diana; Rodriguez Natalia; Porzuelo Gabriela; Gimenez Javier; Diaz Fanny; Aramayo Ulises


5- El vínculo del Club Social y Deportivo Ferrocarril La Dorotea con la Universidad

Samanta Bárbara Ramos; María Victoria González; Marcela Virginia González; Pedro Luis Eseyza, Natalia Fernanda Pomillo.


6 -Participación ciudadana: el rol de la extensión universitaria. El caso de la F.U.VE.C.O. Barrionuevo Matías; Guzmán Olga


7 -Una APP MÓVIL para poner en valor el Patrimonio Histórico-Cultural de Caleta Olivia

Martin Adriana; Saldaño Viviana; Gaetan Gabriela; Colombres Mariela; Cardozo Claudia; Arnedo Juan; Gonzalez Aldana


8 -La Agencia de Desarrollo Caleta Olivia, como instrumento para el Desarrollo Local

Cordoba Zulma; Bayón Andrea


9 -La Unidad Académica Caleta Olivia y el Hospital Zonal Caleta Olivia

Cordoba Zulma; Susana Páez

Seguilo en vivo por Youtube: 

Conexión UNPA

-13.30 a 17.30 

 

LÍNEA 3: Ayudantías rentadas de extensión, experiencias y relevancia para la formación

​​

Ayudantías rentadas de extensión, experiencias y relevancia para la formación

 

-Presentación de la Linea-Modera: Secretaría de Extensión

 

-La Extensión Universitaria -Una posibilidad de formación integral en el ámbito Universitario-Cardozo Mariela; Rodríguez Erica Ivana

Seguilo en vivo por Youtube: 

Conexión UNPA

 

 

LÍNEA 2: Participación de estudiantes y graduados/as en extensión

 

1-Pasantía en el Servicio de Asistencia, Orientación y Asesoramiento Psicopedagógico UNPA UARG: experiencia sobre un diálogo de saberes

Mg. Arias Patricia; Fernández Yamila
 

2-Escuela de verano en educación

Serón Mariela Inés; Viviana Sargiotto; Bang Lucas


3 -Primeras reflexiones en torno a la función tutorial en Contextos de Encierro

Avendaño Nazarena; Gómez Germán


4-Primeros avances en la experiencia del ser tutores en el Módulo Penitenciario N°6 de Río Gallegos, Santa Cruz

Fernández Leandro; Speake Brisa; Altamirano Maria Nieve


5-Creando espacios de reflexión y formación sobre nuevas infancias, adolescencias y funciones adultas. Una experiencia de extensión.

Lic. Carbone Pilar; Mancini Stefania Antonella; Avendaño Nazarena


6-La extensión universitaria como espacio privilegiado de formación y compromiso con los Otros

Trinidad Mariana Antonela; Azcurra Florencia Milagros; Yañez Diego Ignacio


7-El lugar de la “Extensión universitaria” en las trayectorias académicas estudiantiles: un espacio sui generis hacia la formación profesional.

Fernández Yamila; Miño Miguel Ángel; Valencio María Florencia


8-La recreación como experiencia de inclusión para personas con discapacidad en actividad de senderismo en la localidad de Rio Turbio Plan de Manejo Reserva Natural Municipal Laguna Nimez.Goncebat

Noelia Daniela; González Pablo Esteban


9-Tejiendo Historias Digitales: La Comunicación del Museo de Informática de la UNPA UARG

Franco Georgina; Ocampo Lautaro; Luna Paola Ivana; González Catalina; Arguelles Fernanda; Bachilieri Fernanda


10 -Extensión universitaria en clave accesible: su rol en la formación integral del estudiantado de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual

Ksybala Nadia; Pérez Toro Facundo

-13.30 a 17.30 


11 -La extensión como apoyatura para la consolidación del rol profesional de estudiantes. La importancia de las experiencias de extensión para la formación y el futuro profesional de los y las estudiantes.

Rossi Verónica; Navarro Florencia; Soto Lisa; Deolinda Gaitán; Varela Natalia; Luna Paola R.


12 -Pasantía en el Servicio de Asistencia, Orientación y Asesoramiento Psicopedagógico UNPA UARG: experiencia sobre un diálogo de saberes

Mg. Arias, Patricia; Fernández, Yamila


13-Proyecto "Transversalizar la Discapacidad en el ámbito de la UARG". Un análisis desde la experiencia de estudiantes graduados.

Guadalupe Henriquez; María José Ojeda González; Emiliano Figueroa


14-Fortalecimiento de la formación docente a partir del vínculo entre la universidad y el campo profesional

Figueredo Cecilia Cristina; Aquino Ivonne Stella Maris; Haydar Mónica; Camors María Alejandra; Duarte Damián; Ferro Marcos


15-Una mirada desde la Justicia Restaurativa: la experiencia en el acompañamiento a jóvenes en conflicto con la ley penal.

Aguirre Garcete Soledad; Casella Belén Agostina; Galasso Patricia de las Mercedes; Margani Daniela Mariana; Martínez Riva Cambrín Macarena; Rosenvasser Malena Erica.


16-Un Tiempo para jugar: un abordaje preventivo de los problemas de aprendizaje comunitario. Almonacid Cintia; Pirez Jacqueline; Varela Daniza.

17-Propuesta de acciones de formación para la Extensión: Una mirada desde de la Extensión de Graduadas UASJ.María Victoria Kovacic;Gabriela Duarte;María Soledad Santi;María Belén Vázquez;Marcos Scurzi;

​​

Seguilo en vivo por Youtube: 

Contenidos UNPA

12.30 hs: Proyección de posters

-17.30 

 

CONVERSATORIOS AMBIENTE Y EXTENSIÓN

​​

1-Educación Ambiental en la Provincia de Santa Cruz. Diálogo con las Organizaciones

Natalia Collm -Maria Sol Espino

2-Desafíos de Innovación

Pérez Cristian; Zulma Córdoba; Chalar Sebastián; Naon José

 

3- La función Extensión en la UNPA y los Institutos: perspectivas y propuestas

Andrea Pac y directores de institutos UNPA-UARG

© 2022 Unidad Académica San Julián | Universidad Nacional de la Patagonia Austral

bottom of page