Rectores de la región y Secretarios de todo el país se darán cita en la UNPA a comienzos de noviembr

Durante los primeros días del mes de noviembre la Universidad Nacional de la Patagonia Austral será anfitriona de tres eventos que concitarán la presencia en Río Gallegos, en simultaneo, de rectores de todas las casas de altos estudios de la región, secretarios de extensión de todo el país y autoridades educativas de las provincias sureñas, además de referentes del Consejo Interuniversitario Nacional y la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. Se trata de eventos destacados que hacen a la proyección y la planificación educativa a nivel regional, nacional y mundial durante los cuales se desarrollarán mesas de trabajo y conferencias, a cargo de autoridades, gestores, profesionales destacados y expertos, sobre distintas temáticas actuales y relevantes que son de interés para la comunidad universitaria y para la sociedad en general. Las actividades se iniciarán el 1 de noviembre con la segunda reunión plenaria de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI), que convocará a secretarios de Extensión de más de 40 casas de altos estudios del país en torno a temáticas que hacen al fortalecimiento de la función y el vínculo entre las instituciones y las comunidades que las cobijan. Cabe destacar que los días 2 y 3 la UNPA llevará a cabo además las IX Jornadas de Extensión, en las que se reflejan los programas y proyectos extensionistas que se llevan a cabo en las cuatro unidades académicas, y será sede de las Jornadas Regionales de la Patagonia. El segundo hito será la Jornada Preparatoria Patagónica para la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y El Caribe (CRES), que se realizará en la Universidad Nacional de Córdoba en 2018 y tiene a la UNPA como referente regional. Este evento reunirá el 2 de noviembre en la capital provincial a rectores de las universidades patagónicas, autoridades del CIN y la SPU y expertos que generarán insumos para el cónclave del año próximo. La CRES 2018 estará orientada a analizar y debatir sobre la situación del sistema educativo en la región y delinear un plan de acción para la próxima década, orientado en la necesidad de reafirmar el sentido de la educación como bien social, derecho humano y responsabilidad del Estado. Este encuentro será, a su vez, preparatorio para la Conferencia Mundial de Educación Superior que se desarrollará en París en 2019. Los días 2 y 3 de noviembre, en tanto, tendrá lugar el Plenario del Consejo Regional para la Planificación de la Educación Superior (CPRES Sur), cuyo coordinador actual es el rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas. Este espacio, previsto en la Ley de Educación Superior, está integrado por autoridades y representantes de universidades públicas y privadas de la Patagonia, de la Secretaría de Políticas Universitarias y de los Ministerios de Educación de las distintas provincias. Ante la complejidad logística de estos eventos, se reunieron esta semana el rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas; el secretario de Extensión Universitaria, Dr. Oscar Navarro, el Prof. Carlos Pérez Rassetti y el Lic. Santiago Puca Molina para ultimar detalles de la organización.