Aplicaciones prácticas del Operador Socio Comunitario con orientación en violencia familiar

Se está llevando a cabo en la Unidad Académica San Julián el proyecto de extensión denominado “Aplicaciones prácticas del Operador Socio Comunitario con orientación en violencia familiar” en el marco del Programa de Salud Socio Comunitaria.
Este encuentro, se enfoca en capacitar a quienes trabajen con la comunidad desde una teoría cercana a la realidad, la creación de nuevas entidades y redes para responder a las necesidades sociales, desarrollando el manejo de grupos para el abordaje de temas comunitarios como los comedores, inserción social, desarrollo de habilidades.
A través de estas cursadas se apunta a que se puedan realizar lecturas correctas de la instancia de cambios, la importancia del uso de los saberes previos, del uso de las habilidades. Las poblaciones más vulnerables creen carecer del conocimiento para salir y esta temática los habilita a la auto-lectura, logrando de esta manera un trabajo más eficiente.
Son disertantes la Dra. Marisa Leno y la Lic. Guillermina Graciano e integrantes de la Fundación Palestra y la Fundación Patagonia Viva, actuando como responsable en la organización la Lic. Celia Soza.